Nuestro Jardín
En Nido del Sietecolores, basamos nuestra propuesta educativa en los principios filosóficos y metodológicos de la Dra. María Montessori. Creemos en “Educar para la Vida” favoreciendo el desarrollo de las potencialidades de los niños y niñas en un marco de libertad, respetando sus propios ritmos, intereses y necesidades, en un ambiente acogedor y especialmente preparado que les permita explorar, descubrir y aprender por sí mismos.
María
Montessori
«El niño, con su enorme potencial físico e intelectual, es un milagro frente a nosotros. Este hecho debe ser transmitido a todos los padres, educadores y personas interesadas en niños, porque la educación desde el comienzo de la vida podría cambiar verdaderamente el presente y futuro de la sociedad.»
María Montessori, fue una educadora, científica, médica, psiquiatra, filósofa, psicóloga y humanista italiana. Estudió ingeniería a los 14 años, luego biología y por último es aceptada en la Universidad de Roma, en la Escuela de Medicina. A pesar de que su padre se opuso al principio, se graduó en 1896 como la primera mujer médico en Italia. Fue miembro de la Clínica Psiquiátrica Universitaria de Roma. Más tarde, estudió Antropología y obtuvo un doctorado en Filosofía, época en la que asiste a uno de los primeros cursos de psicología experimental. Se interesó por la educación de los niños con deficiencias mentales y aplicó métodos experimentales consiguiendo que estos niños aprendieran a leer y escribir. Fundó la Casa de los Niños y desarrolló allí lo que posteriormente se llamaría el método Montessori de enseñanza.
Todas sus teorías se basaron en lo que observó a los pequeños hacer por su cuenta, sin la supervisión de adultos. La premisa de que los niños son sus propios maestros y que para aprender necesitan libertad y multiplicidad de opciones entre las cuales escoger, inspiró a María Montessori en todas sus batallas por reformar la metodología y la psicología de la educación. En 1949 se estableció definitivamente en Amsterdam, y ese año publicó su libro “La mente absorbente”. En tres oportunidades fue nominada para el Premio Nobel (1949, 1950 y 1951). Atrajo la atención de grandes personajes de la época, como Thomas Edison, Alexander Graham Bell, Rabindranath Tagore y Mohandas Gandhi. Falleció en Holanda en 1952, a los 82 años de edad, pero su pensamiento sigue vivo en las muchas instituciones educativas alrededor del mundo que aplican su método al igual que su filosofía acerca de la paz, que es sumamente relevante en una realidad que está en constante cambio e inestabilidad.
Nuestro Equipo
Nuestras Educadoras de Párvulos y asistentes, se han especializado en la Metodología Montessori y se caracterizan por su alta calidad humana, promoviendo la educación para la paz, la capacidad de asombro y la alegría de aprender. Observan a cada niño y niña, sus necesidades, capacidades e intereses y les ofrecen oportunidades de trabajo con un propósito concreto. Les permiten actuar, querer y pensar por sí mismos, ayudándolos a desarrollar confianza y disciplina interior.
Ambientes



Nuestros salones, cuidadosamente preparados, buscan responder a las innatas necesidades de orden, belleza, simplicidad y realidad que tienen los niños y niñas. Están subdivididos en áreas: vida práctica, sensorial, lenguaje, matemáticas, ciencias, expresión artística y psicomotricidad.
El ambiente promueve la independencia del niño/a en la exploración y en el proceso de aprendizaje. La libertad y la autodisciplina hacen posible que cada párvulo encuentre actividades que dan respuesta a sus necesidades.
Cada salón reúne niños desde los 2 hasta los 6 años, de esta manera favorecen la cooperación espontánea, el deseo de aprender, el respeto mutuo y la incorporación profunda de conocimientos a través del ejercicio de enseñarle a otros.
Los materiales responden al interés de los niños según la etapa evolutiva en que se encuentran, permitiéndoles a través de su manipulación ayudar al desarrollo de su conocimiento y de su pensamiento abstracto.



Talleres
Regulares:
· Yoga
A través de este taller, los niños y niñas ejercitan su respiración aprendiendo a relajarse, mejorar su concentración, adquirir una mejor postura y avanzar en su dominio físico, psíquico y emocional.
· Expresión Corporal
Por medio del taller de expresión corporal buscamos que los niños y niñas incorporen su cuerpo como un medio de expresión psicomotriz, social y afectivo. Así mismo deseamos favorecer el autoconocimiento y autocuidado a través del ejercicio físico.
· Cocina Saludable
El objetivo de este taller es desarrollar conductas nutricionales adecuadas y equilibradas, estimulando el interés por la comida sana.
Matrículas Abiertas
Jornadas:
- Mañana: 8.30 a 12.30
- Extendida: 8.30 a 13.45
- Tarde: 14.00 a 18.00
- Completa: 8.30 a 18.00
Talleres de verano
Jornadas:
- Mañana: 8.30 a 12.30
- Extendida: 8.30 a 13.45
- Tarde: 14.00 a 18.00
- Completa: 8.30 a 18.00
Tenemos Autorización de Funcionamiento del MINEDUC
Contáctanos
Escríbenos a:
sietecoloresmontessori@gmail.com contacto@montessorisietecolores.cl





